El impacto del oscarizado documental American Justice on Trial: People v. Newton

Han pasado más de 50 años desde que Huey Newton, cofundador del Partido de los Panteras Negras, entró en un tribunal de Oakland acusado de asesinato, pero su juicio sigue influyendo en el sistema jurídico estadounidense.
El impacto del sensacional caso se pone de manifiesto en el corto documental American Justice on Trial: People v. Newton, dirigido por Andrew Abrahams y Herb Ferrette, y escrito por Lise Pearlman (basado en su libro The Sky’s the Limit). Fue producida por Abrahams y Pearlman. La película se ha ganado un puesto en la codiciada preselección de los Oscar a pesar de carecer de distribución.
La película se remonta a 1967, cuando la policía de Oakland paró una furgoneta en la que viajaba Newton. Se produjo una disputa y estalló un tiroteo que causó la muerte del agente John Frey, así como heridas a otro agente y a Newton. Muchos observadores, sobre todo blancos conservadores, consideraron que se trataba de un caso irrefutable que acabaría con la condena de Newton; los miembros del Partido de las Panteras Negras y otras personas que simpatizaban con Newton estaban convencidos de su inocencia, pero dudaban de que pudiera conseguir la absolución. El resultado del juicio dependería de la estrategia del abogado defensor Charles Garry. Por encima de todo, pretendía sentar a un jurado de mente abierta.
Durante la selección del jurado, Garry “atacaba a los posibles jurados por sus prejuicios implícitos, algo que tampoco se había hecho”, añade Abrahams. “Estaba sacando a la luz la cuestión del racismo en términos de prejuicios implícitos y prejuicios inconscientes por parte de los jurados, el hecho de que hubiera poca diversidad en los jurados, el hecho de que fuera mucho más difícil [sentar] a jurados negros“.
El banquero afroamericano David Harper fue elegido para el jurado -la única persona de color del panel- y se convirtió en su presidente. “David Harper supuso un gran avance al contar con alguien cuya raza era obviamente similar a la de Huey“, comenta Ferrette. “Eso fue diferente. Nunca se había hecho antes“.
El juez Monroe Friedman presidió el juicio. Newton subió al estrado y el juez le dio un margen excepcionalmente amplio para articular su defensa. Los directores contrataron actores de doblaje para dar vida a las transcripciones judiciales. Las cámaras no estaban permitidas en los tribunales en aquella época; al no disponer de imágenes de la sala, Abrahams y Ferrette contrataron a un dibujante para que representara las escenas.
Los testimonios en el juicio mitigaron la percepción que algunos tenían de que Newton había actuado a sangre fría. Por ejemplo, se supo que la bala inicial que alcanzó al agente Frey fue disparada por su compañero. Al final, el jurado dirigido por Harper emitió un veredicto de inocencia por asesinato en primer grado, pero declaró a Newton culpable de homicidio voluntario. En 1970 se anuló la condena y en dos nuevos juicios el jurado no se pronunció.
Fuente: Deadline
La plataforma de streaming MGM+ ha adquirido una serie documental de cuatro partes sobre un
junio 6, 2023
HBO Sports Documentaries ha adquirido los derechos de transmisión en televisión y streaming en América
junio 6, 2023
Real Friends Media y The Donaldson Company se han unido para producir un documental titulado
junio 1, 2023
UFC (Ultimate Fighting Championship) y WWE (World Wrestling Entertainment) han anunciado su fusión bajo una
mayo 17, 2023
Peter Chernin, el reconocido ejecutivo de medios y entretenimiento, se ha asociado con North Road,
mayo 17, 2023
En el evento de Disney, se anunció que ESPN está desarrollando una docuserie centrada en
mayo 16, 2023
La docuserie deportiva Coach Prime, nominada a los Emmy, tendrá una segunda temporada. Deion “Coach
abril 26, 2023
La historia de uno de los jugadores más influyentes de la historia de la NBA
abril 14, 2023