Películas

Hace 24 años, el drama automovilístico olvidado de Sylvester Stallone se convierte en un éxito inesperado en streaming

Avatar

Nader Castillo

octubre 30, 2025

El director Joseph Kosinski llevó este año a los cines una de las mejores películas de carreras modernas con F1, protagonizada por Brad Pitt. La cinta fue un éxito tanto en taquilla como en críticas, y ya se habla de una posible secuela. Pero 24 años antes de ese triunfo, otra estrella de Hollywood —Sylvester Stallone— también se lanzó al mundo de las carreras con su película Driven (2001)… aunque con mucha menos suerte.

Dirigida por Renny Harlin, Driven fue uno de los grandes tropiezos en la carrera de Stallone. Costó unos 72 millones de dólares y recaudó solo 54 millones, convirtiéndose en un fracaso en taquilla. Sin embargo, y de manera bastante sorprendente, casi un cuarto de siglo después la película ha vuelto a captar la atención del público: hoy se encuentra entre las 10 películas más vistas en la plataforma Tubi en Estados Unidos.

En ese ranking comparte espacio con títulos como Den of Thieves de Gerard Butler, Commando de Arnold Schwarzenegger, A League of Their Own con Tom Hanks y The Mummy de Stephen Sommers.

¿De qué trata Driven?
La historia sigue a Jimmy Bly (Kip Pardue), un joven piloto con un gran futuro, que necesita la guía de una leyenda caída, Joe Tanto (Sylvester Stallone), y el amor de la novia de otro corredor (Estella Warren) para alcanzar la cima en el mundo competitivo y peligroso de las carreras de autos de alta tecnología.

Mal recibida por la crítica
En su estreno, Driven no solo fracasó en taquilla, sino que fue duramente criticada. En Rotten Tomatoes tiene un 13% de aprobación de los críticos y un 33% del público. Los expertos la describieron como una película con personajes poco desarrollados, una trama absurda y efectos digitales muy evidentes.
El Washington Post incluso escribió: “Una película terriblemente aburrida ambientada en el mundo de las carreras profesionales; el director Renny Harlin y Stallone han logrado quitarle toda la adrenalina al deporte.”

Aun así, dos décadas después, Driven vive una segunda oportunidad gracias al streaming. Un recordatorio de que, en el mundo del cine, hasta los fracasos pueden volver a la pista.

Noticias Relacionadas