De Indiana Jones a Zootopia 2: Ke Huy Quan se niega a ser definido por una sola era
Ke Huy Quan nos enseña que cuando el destino toca tu puerta, lo atiendes la primera vez… y la segunda, lo abrazas sin soltarlo.

Imagina esto: tienes 12 años y ves tu primera película en un cine, pero no es cualquier sala. Es el TCL Chinese Theater en Hollywood Boulevard, y además estás en la alfombra roja junto a Harrison Ford y Steven Spielberg… ¡y eres parte de la película! Ese niño era Ke Huy Quan, en el estreno de Indiana Jones and the Temple of Doom. Lo que parecía un inicio de cuento de hadas se convirtió en un viaje lleno de giros, que culminó 38 años después con su regreso triunfal en Everything Everywhere All at Once.
La vida de Quan no fue sencilla. A los 7 años, su familia huyó de Vietnam, pasó por un campo de refugiados en Hong Kong y finalmente emigró a Estados Unidos. “Hoy soy más agradecido y consciente de los sacrificios de mis padres”, recuerda. En Los Ángeles, comenzó una nueva vida en Chinatown, aprendiendo inglés y adaptándose a una cultura distinta. Cuatro años después, el destino volvió a llamarlo.
La historia de cómo consiguió el papel de Short Round en Indiana Jones es casi legendaria. Acompañó a su hermano a una audición y terminó siendo elegido por Spielberg, Lucas y Ford. Tres semanas después, estaba en un avión rumbo a Sri Lanka para vivir “la mejor aventura de su vida”.
Para Quan, trabajar en Temple of Doom fue un sueño: sets impresionantes, tutores en el rodaje y hasta videojuegos en la oficina de Spielberg. “Cada día era como ir al parque de juegos”, recuerda con entusiasmo.
Tras el éxito de Indiana Jones, llegó The Goonies, otra película que marcó generaciones. “Nunca imaginé que tendría un impacto tan duradero”, confiesa. Sin embargo, su carrera enfrentó un largo silencio: casi 20 años sin trabajo en Hollywood.
Todo cambió en 2023, cuando ganó el Oscar al Mejor Actor de Reparto por Everything Everywhere All at Once. Ese premio lo devolvió al centro de la industria y abrió nuevas puertas.

Hoy, Quan presta su voz a Gary De’Snake, una pitón en Zootopia 2. Para él, es un sueño cumplido: “Crecí viendo caricaturas de Disney y nunca pensé que algún día sería un personaje animado”. Su entusiasmo refleja que, pese a los altibajos, sigue disfrutando cada oportunidad.
Ke Huy Quan es prueba de que los sueños pueden renacer. Con humildad y determinación, ha demostrado que no importa la era ni las pausas: lo esencial es no rendirse y aprovechar la segunda oportunidad.
Su historia inspira a quienes creen que ya es tarde para cumplir sus metas. Quan nos recuerda que siempre hay tiempo para escribir un nuevo capítulo.
El nombre de Paul Mescal está en todas partes últimamente. Con la próxima película Hamnet
noviembre 25, 2025
Digamos lo que queramos de Black Adam —y se ha dicho mucho—, pero la película
noviembre 25, 2025
Han pasado apenas tres años desde el estreno de Doctor Strange in the Multiverse of
noviembre 25, 2025
Jack Nicholson no aparece en la gran pantalla desde How Do You Know (2010). A
noviembre 15, 2025
La historia de Frankenstein siempre ha tenido algo profundamente cinematográfico: una mezcla de maravilla, podredumbre
noviembre 15, 2025
Tener dos películas estrenándose al mismo tiempo podría parecer una jugada planificada al estilo Use
noviembre 15, 2025
Cuando Westley (Cary Elwes) le dice por primera vez “Como desees” a Buttercup (Robin Wright)
noviembre 15, 2025
Jennifer Connelly ha vuelto a brillar en los últimos años gracias a Top Gun: Maverick,
noviembre 14, 2025